Volver a Formatos

Auto Recaído a la Razón del Actuario

Jucio mercantil

Concepto

Ejecución y cumplimiento de diligencias judiciales en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Demandadas Autoridad Judicial Auto De Orden Notificación Personal Multa Por Incumplimiento Sanciones Coercitivas Código De Procedimientos Civiles Auto Recaído

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto formalizar una orden o auto emitido por autoridad judicial en el contexto de un procedimiento civil, específicamente en materia de ejecución o cumplimiento de diligencias.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son la parte demandada y la persona que se oponga a la práctica de la diligencia ordenada, así como el Juez Décimo de lo Civil que emite y firma el auto.

Se establecen obligaciones y facultades en favor de la parte demandada y quienes se opongan, en el sentido de que deben acatar la orden judicial y abstenerse de desobedecerla, bajo advertencia de sanciones económicas en caso de incumplimiento. En particular, se prevé la imposición de una multa de una cantidad específica, que se duplicará en reincidencias, por desobediencia a un mandato judicial.

El procedimiento o trámite consiste en la notificación personal a las partes involucradas, para que tomen conocimiento de la resolución y actúen en consecuencia. La autoridad judicial prevé además la advertencia formal respecto a las sanciones por incumplimiento, en concordancia con los artículos 73 fracción I y 61 del Código de Procedimientos Civiles, con aplicación supletoria al Código de Comercio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la imposición de multas pecuniarias, que pueden duplicarse en caso de reincidencia, constituyendo una sanción administrativa y coercitiva para garantizar el cumplimiento de la orden judicial.

No se especifican plazos, términos o vigencias en este fragmento, aunque la notificación personal implica un acto de comunicación formal que debe realizarse en un momento determinado.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o supuestos especiales en el texto analizado.

La relación con figuras jurídicas generales se manifiesta en la aplicación de las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles y del Código de Comercio, así como en la referencia a la autoridad judicial y a la obligación de las