Concepto
Declaración de inactividad procesal y notificación en juicio civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la resolución judicial respecto a la contestación de la demanda en un proceso civil en el Distrito Federal, específicamente declarando que la parte demandada no dio contestación dentro del término legal y, en consecuencia, se le tiene por contestada en sentido negativo.
Los sujetos jurídicos relevantes son el juez de lo Civil, las partes en el proceso (el promovente y quienes se consideran con derecho), y el Secretario de Acuerdos encargado de realizar las notificaciones.
Se establecen las obligaciones del juez y del Secretario de Acuerdos de verificar y registrar la existencia de los oficios y edictos, así como de realizar las notificaciones correspondientes mediante cédula en los estrados del juzgado. La parte demandada tiene la obligación de contestar en el término concedido; en caso de no hacerlo, se le tiene por contestada en sentido negativo, generando efectos procesales en su contra.
El procedimiento contempla la exhibición de oficios y edictos, la publicación en los lugares establecidos por ley, y la notificación por medio de cédula en los estrados del juzgado. La apertura del juicio a prueba se realiza tras la declaración de la parte en sentido negativo, y se fija un plazo de término para continuar con las siguientes etapas procesales.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento, en este caso, incluyen que la parte no contestante se considera con la intención de no ejercer su derecho de defensa, y que se le notifica en los estrados, permitiendo que el proceso continúe sin su participación activa. La declaración de la demanda en sentido negativo tiene efectos en la sustanciación y resolución del juicio.
El plazo o término procesal para la continuación del juicio se establece en un período de __________ días, cuyo cómputo y certificación corresponden a la Secretaría de Acuerdos, garantizando la tramitación ordenada y oportuna del proceso.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas
