Volver a Formatos

Auto para traer los autos a la vista para dictar sentencia

Juicio de filacion

Concepto

Autorización judicial para vista de autos en trámite procesal

Palabras Clave

Formato Autoridad Judicial Juez Auto De Trámite Notificación Procedimiento Civil Fundamento Legal Continuidad Procesal Auto Traer

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto autorizar la incorporación de los autos a la vista del expediente para la emisión de la sentencia correspondiente, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 397 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Los sujetos jurídicos relevantes son el Licenciado que actúa como autoridad (Juez o funcionario judicial) y las partes involucradas en el proceso, en particular la parte que solicita la vista de autos y el Juez que emite el acuerdo.

Se establecen las facultades del Juez para ordenar que los autos sean traídos a la vista del expediente, con la finalidad de facilitar la emisión de la resolución judicial, garantizando así la legalidad y la debida sustanciación del procedimiento.

El procedimiento o trámite requerido consiste en que el Juez, mediante acuerdo, ordena que los autos sean traídos a la vista para su análisis y dictado de sentencia, formalidad que se realiza mediante un auto de trámite judicial que debe ser notificado a las partes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en el fragmento, pero en la práctica, la omisión de acatar el acuerdo podría afectar la validez del procedimiento o la validez de la resolución, además de que la notificación y cumplimiento del acuerdo son esenciales para garantizar la legalidad del proceso.

No se señalan plazos, términos o vigencias específicos en este fragmento, aunque la orden de traer los autos a la vista debe cumplirse en un plazo razonable para asegurar la continuidad del proceso.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en este extracto. Sin embargo, la referencia al fundamento legal (artículo 397 del Código de Procedimientos Civiles) indica que la orden se emite en cumplimiento de una norma procesal específica, asegurando la legalidad del trámite.

Este acuerdo se relaciona con las facultades del juez para ordenar diligencias procesales y con la formalidad del auto que