Concepto
Fusión societaria bajo legislación mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar y dar publicidad a los acuerdos de fusión celebrados entre varias sociedades anónimas de capital variable constituidas bajo la legislación mexicana, específicamente en cumplimiento del artículo 223 y siguientes de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). La finalidad principal es acreditar la voluntad de las sociedades participantes de fusionarse, así como establecer las condiciones, efectos y formalidades de dicha operación societaria.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son las sociedades que participan en la fusión, en calidad de sociedades fusionantes y fusionadas, así como sus accionistas, quienes serán afectados en sus derechos patrimoniales y de control. Además, interviene el órgano de representación de las sociedades, en particular, el delegado especial de las asambleas generales de accionistas, responsable de la formalización y firma del aviso.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen: la manifestación de la intención de fusionarse en los términos del artículo 222 LGSM, la publicación de los acuerdos y balances en la Gaceta Oficial de los estados correspondientes, y la publicación del extracto del acuerdo de fusión conforme a la ley. Asimismo, la sociedad fusionante asume los derechos, acciones, garantías y obligaciones de las sociedades fusionadas a partir de la fecha efectiva de la fusión.
En cuanto a los procedimientos y formalidades, se requiere la aprobación de la fusión en las asambleas generales extraordinarias de accionistas, la suscripción y firma del acuerdo de fusión, la publicación en la Gaceta Oficial de los estados involucrados, y la inscripción en el Registro Público de Comercio. La fecha efectiva de la fusión se establece para el primer minuto del día señalado en el acuerdo, una vez cumplidas las condiciones legales, incluyendo la publicación y la aprobación de balances.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia de las
