Concepto
Capitulaciones matrimoniales y régimen de separación de bienes
Palabras Clave
Formato Sujetos Comparecientes Notario Público Formalidades Inscripción Procedimiento Otorgamiento Requisitos Documentación Efectos Jurídicos Responsabilidad Patrimonial Capitulaciones Previas
Resumen
El objeto principal del documento es establecer las capitulaciones previas al matrimonio con un pacto de separación de bienes, regulando el régimen económico del matrimonio y las condiciones particulares acordadas por los futuros cónyuges.
Los sujetos jurídicos relevantes son los contrayentes, específicamente el Sr. y la Sra. que manifiestan su capacidad legal para otorgar las capitulaciones, y el notario público que autoriza la escritura.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La adopción del régimen de separación de bienes como exclusivo, con dominio, administración y disfrute individual de los bienes adquiridos por cada cónyuge.
- La propiedad exclusiva de los bienes adquiridos por cada cónyuge, determinada por los documentos que acrediten la adquisición, sin necesidad de prueba adicional.
- La responsabilidad limitada de los bienes de cada cónyuge respecto de las deudas y obligaciones contraídas por el otro, salvo aval o fianza expresa.
- La proporcionalidad en el cumplimiento de cargas matrimoniales, que serán satisfechas en función de los ingresos de cada cónyuge.
- La facultad unilateral de cada cónyuge para solicitar la inscripción de las capitulaciones en registros públicos y otros registros oficiales, sin necesidad de consentimiento del otro.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La identificación de los comparecientes mediante documentos oficiales.
- La lectura íntegra del contenido a los comparecientes, quienes deben aprobarlos, consentirlos y firmarlos.
- La extensión del instrumento en un número definido de folios, con la firma del notario y de los comparecientes.
- La inscripción o constancia en registros públicos, solicitada por cualquiera de los cónyuges mediante la presentación de la documentación necesaria.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento parcial incluyen la *validez y eficacia
