Volver a Formatos

Carta Poder para Asambleas

Actas de asamblea

Concepto

Facultad de representación en asamblea societaria

Palabras Clave

Formato Poder De Representación Asamblea De Accionistas Facultad De Votar Sustitución De Apoderado Formalidades De Firma Responsabilidad Del Apoderado Validez Y Revocación Carta Poder

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal conferir un poder amplio y suficiente para que el apoderado asista en representación del otorgante a la asamblea de accionistas de la sociedad, con la finalidad de votar en su nombre sobre los puntos del orden del día que se indiquen.

Los sujetos jurídicos relevantes son el otorgante (persona física o moral que firma la carta poder), el apoderado (persona designada para actuar en su representación), la sociedad (que realiza la asamblea y cuyos accionistas participan), y los testigos que ratifican la firma del otorgante.

Las obligaciones y derechos establecidas en favor del apoderado comprenden:

  • La facultad de acudir y votar en la asamblea en representación del otorgante.
  • La capacidad de sustituir el poder a favor de otra persona de su confianza, con la ratificación de acciones realizadas en ejercicio del mandato.

Las formalidades incluyen:

  • La firma del otorgante y del representante legal.
  • La inclusión de los datos de identificación del otorgante y los testigos (nombre y dirección).
  • La emisión en un formato que permita su uso en actos jurídicos societarios.

Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, el machote no especifica sanciones expresas, pero en la práctica, la nulidad del poder o su invalidez puede derivar en la invalidez de los actos realizados en ejercicio del mismo, y la posible responsabilidad del apoderado por actos en exceso o sin autorización.

No se establecen plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, por lo que la validez del poder se presume hasta su revocación o hasta la realización del acto para el cual fue conferido, salvo que se indique un plazo determinado.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en los fragmentos proporcionados, aunque en la práctica podrían añadirse cláusulas que limiten o condicionen el ejercicio del poder.

El docu