Volver a Formatos
Capitulaciones Matrimoniales Post Celebración con Liquidación de Sociedad Conyugal y Separación de Bienes
DivorciosConcepto
Formalización de capitulaciones matrimoniales y régimen de separación de bienes
Palabras Clave
Formato Sujetos Cónyuges Jurisdicción Civil Procedimiento Inscripción Principio De Autonomía Patrimonial Plazo Presentación Requisitos Formales Consecuencias Nulidad Capitulaciones Matrimoniales
Resumen
El objeto principal del presente documento es formalizar las capitulaciones matrimoniales posteriores a la celebración, específicamente pactando la separación de bienes, así como la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales.
Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges, identificados como Sr. ___________________ y Sra. _______________, ambos mayores de edad, con capacidad legal para otorgar el acto, y con domicilio en ________________. Además, interviene el Notario Público __________________ como autoridad autorizante.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La liquidación de la sociedad de gananciales mediante adjudicaciones específicas de bienes en pleno dominio a cada cónyuge.
- La asunción de responsabilidades derivadas de préstamos, cargas y pasivos relacionados con los bienes inventariados, en particular la responsabilidad exclusiva de uno de los cónyuges respecto a ciertos préstamos y gravámenes.
- La declaración de que los bienes inventariados constituyen la totalidad de los bienes gananciales, excluyendo otros que puedan existir.
- La modificación del régimen patrimonial hacia separación de bienes, estableciendo la plena independencia del dominio, administración y disposición de los bienes adquiridos por cada cónyuge.
- La regulación de la adquisición de bienes futuros, señalando que estos serán de propiedad exclusiva del adquirente, salvo adquisición conjunta, en cuyo caso se presumirá copropiedad por mitad.
- La imposibilidad de que los bienes de uno de los cónyuges respondan por las deudas del otro, salvo avales o fianzas expresamente otorgados.
- La obligación de ambos cónyuges de satisfacer las cargas del matrimonio en proporción a sus ingresos.
- La facultad de cualquiera de los cónyuges para solicitar la inscripción de las capitulaciones en los registros públicos correspondientes, sin necesidad del consentimiento del otro.
Las formalidades y procedimientos incluyen:
- La descripc
