Concepto
Certificación de inexistencia de gravámenes en propiedad inmueble
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto principal emitir un Certificado de Libertad de Gravámenes respecto a una propiedad inmueble específica, con la finalidad de acreditar que la misma se encuentra libre de cargas, gravámenes, hipotecas, embargos, fianzas, fideicomisos u otros derechos o limitaciones que puedan afectar su dominio o disposición.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el Registrador Público de la Propiedad y del Comercio en la 1a. Cabecera Distrital (quien expide el certificado) y la persona interesada (que solicita el certificado, generalmente el propietario o un tercero autorizado). Además, interviene el Notario Público (Licenciado) en calidad de autoridad que formaliza y certifica el acto.
Las obligaciones y facultades en favor del solicitante consisten en la obtención del certificado de libertad de gravámenes previo al pago de los derechos correspondientes al Estado, así como la solicitud formal ante el Registrador. La autoridad registral tiene la obligación de verificar y certificar la inexistencia de gravámenes vigentes en el folio real de la propiedad, asegurando la autenticidad y la integridad del certificado.
El procedimiento requiere que la solicitud sea presentada por parte interesada, previa liquidación de los derechos al Estado, y que el Registrador emita el certificado en un documento formal, que debe contener las características físicas, límites, colindancias, medidas, y descripción de la finca, así como la constancia de que no registra gravámenes vigentes. La expedición del certificado se realiza en presencia y bajo la formalidad del Notario Público, quien firma y sella el documento, además de certificar la veracidad del mismo.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad en la información incluyen la posible nulidad del certificado, responsabilidad administrativa o penal del funcionario que expide información falsa, y la invalidación del acto de acreditación de libertad de gravá
