Concepto
Citación para careo en investigación penal
Palabras Clave
Resumen
El presente machote tiene por objeto la citación para careo en el marco de una investigación penal, con la finalidad de que la persona citada comparezca ante la autoridad judicial en la fecha, hora y lugar señalados con el propósito de practicar un careo respecto a un delito específico.
Son sujetos jurídicos relevantes: el citado (persona a quien se dirige la citación), el solicitante de la citación (quien emite la orden, generalmente la autoridad judicial o fiscal), y en su caso, el testigo o parte involucrada.
Las obligaciones establecidas en favor de la autoridad incluyen:
- Citar formalmente a la persona en los términos y formalidades señaladas en el machote.
- Asegurar la comparecencia del citado en la fecha y hora indicadas.
- Practicar el careo en la investigación correspondiente.
En caso de incumplimiento, la consecuencia jurídica prevista es que la persona citada que no comparezca sin causa justificada podrá ser conducida por la fuerza pública, además de estar sujeta a las sanciones y multas que procedan conforme a la ley.
El procedimiento requiere:
- La emisión de la citación mediante un oficio formal, especificando los datos del juzgado, la autoridad solicitante, domicilio, y datos del citado.
- La inclusión del número de oficio y del número de la investigación.
- La referencia a la normativa aplicable, en este caso, el artículo del Código Procesal Penal correspondiente.
No se establecen plazos o términos específicos en el fragmento, pero la citación debe realizarse en el tiempo y forma que garantice la comparecencia del citado en la investigación.
No se mencionan condiciones suspensivas o supuestos especiales en los fragmentos analizados, por lo que la citación se entiende sujeta a las formalidades y procedimientos legales ordinarios.
Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales incluye la notificación y la comparecencia en el proceso penal, así como l
