Concepto

Citación y comparecencia del acusado en juicio oral

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos Autoridades Judiciales Formalidades Procedimentales Obligaciones Y Derechos Consecuencias Por Incumplimiento Procedimiento De Notificación Garantías Procesales Citación Acusado

Resumen

El presente fragmento tiene como objeto principal la citación del acusado a audiencia de juicio oral, estableciendo formalmente su comparecencia ante las autoridades judiciales correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el acusado, a quien se le dirige la citación, y las autoridades judiciales que emiten la orden, en particular el tribunal y el funcionario que firma.

Se establecen las obligaciones y derechos del acusado, principalmente la obligación de comparecer en la fecha, hora y lugar señalados, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública en caso de incumplimiento, así como la imposición de sanciones, costas, multas o prisión en caso de no acudir sin causa justificada.

El documento detalla las formalidades y procedimientos a seguir para la citación: debe contener la fecha, hora, lugar, datos del acusado, descripción del proceso y del delito, número de expediente, y la referencia a los artículos del Código Procesal Penal aplicables. Además, se indica que el acusado firmará copia de la orden, cumpliendo así con la formalidad de notificación.

Las consecuencias jurídicas del incumplimiento de la citación incluyen la conducción forzada, imposición de multas, sanciones, o incluso la prisión preventiva o comparecencia compulsoria, garantizando la continuidad del proceso penal.

No se especifican plazos, términos o vigencias explícitas en este fragmento, aunque implícitamente la citación tiene un carácter temporal definido por la fecha y hora señaladas.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el texto proporcionado, aunque en la práctica podrían contemplarse en otras partes del procedimiento.

Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales o con otras cláusulas del proceso radica en que esta citación es un acto preparatorio indispensable para garantizar el derecho del imputado a ser oído, en cumplimiento de las garantías procesales establecidas en el si