Citatorio a la diligencia de mediación y conciliación
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Citación para mediación y conciliación en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es notificar a la persona citada la diligencia de meditación y conciliación en el marco de una indagatoria penal, con el propósito de que comparezca en la fecha, hora y lugar señalados ante el representante social para participar en la audiencia de mediación y conciliación.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La dependencia responsable, en este caso el Ministerio Público y su agencia específica.
- La persona citada, identificada con nombre y domicilio, quien está obligada a comparecer.
- El representante social, en calidad de autoridad que realiza la citación.
Las obligaciones establecidas en favor de la persona citada incluyen:
- Comparecer en el domicilio y fecha señalados.
- Presentarse con identificación oficial con fotografía.
- Participar en la audiencia de mediación y conciliación.
El documento también señala las facultades del Ministerio Público para citar y requerir la comparecencia, fundamentándose en los artículos del Código Procesal Penal, la Ley Orgánica de la Institución del Ministerio Público y la Ley que regula el sistema de mediación y conciliación.
Respecto a los procedimientos, se requiere que la persona citada acuda en la fecha y hora indicadas, en el domicilio señalado, y traiga la documentación oficial necesaria. La citación cumple una formalidad procesal que busca garantizar la participación en la fase de mediación y conciliación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la incomparecencia puede acarrear sanciones, posible desestimación del acuerdo, o la continuación del proceso sin la presencia del citado.
No se especifican plazos, términos o vigencias adicionales en el fragmento, pero se indica claramente la fecha, hora y lugar, estableciendo un plazo concreto para la comparecencia.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en los fragmentos proporcionado
