Concepto
Formalización del citatorio para emplazamiento en proceso agrario
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento de plantilla legal mexicana tiene como objeto principal la formalización del citatorio para emplazamiento en un proceso agrario, cuyo propósito es notificar al demandado sobre la existencia del juicio y la diligencia de emplazamiento ordenada por el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actuario del tribunal, quien realiza la diligencia, y el demandado, a quien se le notifica el emplazamiento, representado por la persona que recibe el citatorio, en su calidad de representante o apoderado.
Las obligaciones en favor del actuario comprenden la práctica de la diligencia de emplazamiento en el domicilio señalado y en la forma establecida en la ley, así como la constancia de la entrega del citatorio a la persona que dice ser representante del demandado. En caso de no comparecer, se faculta al actuario para proceder con la notificación conforme al artículo correspondiente del Código Federal de Procedimientos Civiles.
El documento especifica los procedimientos formales para la entrega del citatorio, incluyendo la identificación del domicilio, la firma del receptor, y la firma del actuario, garantizando la validez y legalidad de la notificación.
Respecto a las consecuencias por incumplimiento, si el demandado no comparece tras ser emplazado, se entiende que la diligencia se realiza en los términos ordenados por la ley, pudiendo afectar la continuación del proceso o la validez de la notificación, sin que en el fragmento se establezcan penalidades específicas.
No se mencionan plazos, términos o vigencias explícitas en el fragmento, aunque se indica que la diligencia debe realizarse en una fecha y hora determinada, y que la notificación se realiza en el domicilio señalado en un momento específico.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias o supuestos especiales en este fragmento, dado que su función es meramente formal y de notificación. Sin embargo, la referencia a la n
