Concepto
Procedimiento de notificación y citación fiscal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es realizar una notificación de acto administrativo de carácter citación en materia fiscal, específicamente en el contexto de la administración tributaria mexicana, con el fin de requerir la presencia del contribuyente o su representante legal para la práctica de diligencias administrativas.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al notificador(a) adscrito(a) a la Administración Local de Recaudación, al contribuyente (persona física o moral), y en su caso, a su representante legal. También participan las autoridades fiscales que emiten y autorizan la diligencia mediante constancias y documentos oficiales.
Las obligaciones y facultades en favor de la autoridad consisten en la emisión del citatorio conforme a los artículos 134, 135 y 136 del Código Fiscal de la Federación, y en la ejecución de la diligencia de citación, garantizando la formalidad y legalidad del procedimiento. En favor del contribuyente, se establecen derechos a recibir la notificación en tiempo y forma, y a ser informado de las consecuencias de su no comparecencia.
El procedimiento requiere el llenado correcto del citatorio, incluyendo datos precisos del domicilio, fechas, horas, y datos de identificación del notificador y del destinatario. Se debe verificar la vigencia de las constancias de identificación y la correcta entrega del citatorio a la persona autorizada para recibirlo, así como la recabación de firma autógrafa en los documentos correspondientes.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inasistencia incluyen que, en caso de no estar presente el contribuyente en la hora y fecha indicadas, la diligencia podrá practicarse con quien se encuentre en el domicilio, conforme a lo previsto en el artículo 137 del Código Fiscal de la Federación. La inobservancia puede derivar en la validez de la notificación por vía de diligencia en el domicilio, sin necesidad de la comparecencia personal.
