Concepto
Defensa en proceso penal por falsedad y contradicciones en declaraciones
Palabras Clave
Formato Procesado Pruebas Periciales Audiencia De Juicio Contradicciones Procesales Sanciones Por Falsedad Plazos Procesales Derecho A La Defensa Conclusiones Defensa
Resumen
El presente documento tiene como objeto la contestación de las conclusiones acusatorias formuladas por la Representación Social en un proceso penal por el delito de violación en contra del procesado, promovido por un defensor particular en representación del inculpado. Su finalidad principal es desvirtuar las afirmaciones de la parte acusadora y solicitar la absoción del imputado, fundamentando la inexistencia del cuerpo del delito y la insuficiencia de elementos probatorios en su contra.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son:
- El Juez de lo Penal Oral ante quien se presenta el escrito.
- La parte acusadora (Representación Social), que formula las conclusiones acusatorias.
- El defensor particular, en calidad de representante del procesado.
- Los procesados y las ofendidas (víctimas), cuyas declaraciones y testimonios son analizados y confrontados.
- Los testigos y peritos que intervienen en la valoración de las pruebas y declaraciones.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del defensor incluyen:
- La contestación en tiempo de las conclusiones acusatorias, en cumplimiento del artículo correspondiente del Código de Procedimientos Penales.
- La solicitud de la audiencia de juicio y la dictación de sentencia absolutoria en favor del procesado.
- La presentación de pruebas y argumentos que refuercen la inocencia del defendido y demuestren la falsedad o contradicción en las declaraciones de las ofendidas.
Las formalidades y procedimientos señalados comprenden:
- La interposición del escrito de defensa en los términos y plazos previstos por la ley.
- La ratificación de declaraciones ante el Juzgado.
- La celebración de careos constitucionales entre ofendidas y procesados, para confrontar versiones y detectar contradicciones.
- La valoración de pruebas documentales, testimoniales y periciales para demostrar la falsedad de las acusaciones.
- La **solicitud
