Volver a Formatos

Consignación o Formulación de Imputación Inicial - Abuso Sexual

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Formulación de imputación y procedimientos en proceso penal por delito sexual

Palabras Clave

Formato Imputado Victima Juez De Control Medidas Cautelares Diligencias De Investigación Validez Probatoria Responsabilidad Penal Consignación Formulación

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la formulación de imputación inicial en un proceso penal por el delito de abuso sexual, así como solicitar la intervención judicial correspondiente. La finalidad es establecer los elementos probatorios y jurídicos que sustenten la probable responsabilidad del imputado, garantizando el cumplimiento del debido proceso y la correcta integración de la investigación.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al imputado, a la víctima (agraviada), al juez de control, al Ministerio Público, a las policías involucradas, y en algunos casos, a la víctima asistida por su madre o acompañantes. También se mencionan los peritos y otros actores procesales encargados de las diligencias y dictámenes.

Las obligaciones y facultades en favor de la representación social (Ministerio Público y Policía) comprenden la realización de diligencias de investigación, aseguramiento, formulación de imputación, ratificación de declaraciones, y la práctica de dictámenes periciales (médicos, psicológicos, sociales). En favor del juez, se establecen facultades para conocer, ordenar diligencias, citar, y resolver sobre la procedencia de la acción penal, así como dictar medidas cautelares y sentencias.

Se detallan procedimientos formales como la remisión de avances de investigación, la formulación de imputación, la práctica de diligencias de inspección, reconocimiento, toma de declaraciones, exámenes médicos y psicológicos, así como la ratificación de actos procesales. Además, se especifican los requisitos para la validez de las declaraciones, la valoración probatoria y la formalidad en la presentación de informes y partes informativos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible orden de aprehensión y detención en caso de que el imputado no comparezca tras estar en libertad provisional, así como la posible nulidad o rechazo de pruebas si no se cumplen los requisitos legales o si se vulneran derechos del imputado o de la víctima.