Volver a Formatos

Contestación a Demanda Ejecutiva Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Impugnación y nulidad en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Formato Incidentes De Nulidad Excepciones Dilatorias Validez Del Título De Crédito Notificación Y Emplazamiento Pruebas Documentales Y Testimoniales Plazos Procesales Formalidades Legales Contestación Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una contestación a una demanda ejecutiva mercantil, específicamente mediante la interposición de incidentes de nulidad y excepciones dilatorias y perentorias, con la finalidad de impugnar actos procesales y la validez del título de crédito. La finalidad última es solicitar la declaración de nulidad de actuaciones procesales por defectos en el emplazamiento y la nulidad del proceso, así como la absolución de las prestaciones reclamadas.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • El actor o parte demandante, que promueve la demanda ejecutiva y la acción de nulidad.
  • El demandado o contestante, que es la persona que se defiende y opone las excepciones.
  • El Juez competente, encargado de resolver las incidentes y la demanda principal.
  • El apoderado legal o representante autorizado del demandado, con cédula profesional registrada, facultado para interponer recursos, desahogar pruebas y realizar actos procesales en defensa del representado.
  • Los testigos, que deben ser ofrecidos y razonados para acreditar hechos relacionados con la notificación, emplazamiento, y otros aspectos de la nulidad procesal.

En cuanto a las obligaciones, derechos y facultades:

  • La parte demandada tiene la obligación de ofrecer pruebas para acreditar la existencia de defectos en el emplazamiento, notificación, y en la validez del título de crédito.
  • Se le confiere la facultad de oponer incidentes de nulidad por defectos en el procedimiento, así como excepciones dilatorias y perentorias.
  • La parte actora tiene la obligación de acreditar la validez de su demanda y la legalidad del título, mientras que la parte demandada puede solicitar la nulidad de actuaciones que vulneren formalidades legales.
  • El apoderado autorizado puede realizar todos los actos necesarios para la defensa, incluyendo la presentación de pruebas, recursos y alegatos.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La presentació