Contestación a la Demanda de Juicio Ejecutivo Mercantil
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Defensa en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una contestación formal a una demanda de juicio ejecutivo mercantil, en la que el litigante busca refutar las pretensiones de la parte actora, defender sus derechos y ofrecer las pruebas correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el demandado (quien presenta la contestación), el juez de primera instancia, y la parte actora (quien interpone la demanda). Además, se menciona la persona autorizada para recibir notificaciones y el representante legal del demandado, en su caso.
Las obligaciones y derechos en favor del demandado incluyen:
- La obligación de presentar una contestación en tiempo y forma conforme a los plazos procesales.
- La facultad de ofrecer pruebas para sustentar su defensa.
- La posibilidad de alegar excepciones y defensas para controvertir las pretensiones de la parte actora.
- La obligación de acreditar hechos, pagos realizados, y la inexistencia de acción o derecho de la parte actora para exigir el pago.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación del escrito de contestación en el plazo legal, acompañado de las pruebas documentales y confesionales.
- La relación y ofrecimiento de pruebas mediante listados específicos (documentales privadas, confesional, instrumental, presuncional).
- La petición formal de que el juez tenga por contestada la demanda, ofrezca las pruebas y dicte las providencias correspondientes.
- La firma del escrito y la protesta de lo necesario.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La posible perdida de la oportunidad de controvertir los hechos y pretensiones de la parte actora.
- La admisión de los hechos como ciertos en caso de no presentar defensa o pruebas en tiempo y forma.
- La posible sentencia en rebeldía o en su defecto, la imposibilidad de controvertir ciertos hechos.
Los plazos y términos procesales están implícit
