Contestación a la Reconvención en el Juicio de Arrendamiento
Juicio de arrendamientoConcepto
Contestación a reconvención en juicio de arrendamiento inmobiliario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar la contestación a la reconvención en un juicio de arrendamiento inmobiliario, específicamente en el contexto del Distrito Federal, con el fin de defender los intereses del demandado frente a las pretensiones del actor reconviniente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien interpone la reconvención) y el demandado (quien contesta y opone defensas y excepciones). Además, intervienen el juez y los testigos, así como las instituciones públicas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Tribunal Superior de Justicia.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del demandado incluyen:
- La obligación de contestar en tiempo y forma la reconvención, ejercitando sus derechos de defensa.
 - La facultad de ofrecer y practicar pruebas (testimonial, documental privada y pública, instrumental de actuaciones, presuncional), para sustentar su postura.
 - La carga de demostrar la inexistencia de las obligaciones reclamadas por el actor, en particular, la falta de pago de rentas y la validez del contrato.
 - La petición de que se declare la improcedencia de las pruebas presentadas por el actor y que se condene al mismo a pagar las deudas y a desalojar.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación en tiempo y forma de la contestación y las pruebas ofrecidas, en cumplimiento con los arts. 958 del Código de Procedimientos Civiles y otros relativos.
 - La identificación clara de las pruebas, su relación con los hechos alegados, y la solicitud de citación y declaración testimonial.
 - La formulación de alegatos en materia de derecho, señalando la inaplicabilidad de las disposiciones del actor y fundamentando en artículos específicos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles.
 - La petición final de que el juez tenga por presentado, admitido y valorado en tiempo y forma el escrito, y que dicte sentencia en los términos solicitados.
 
Las
