Volver a Formatos

Contestación a la Demanda de Investigación de la Paternidad por Allanamiento

Juicio de filacion

Concepto

Contestación formal en proceso de investigación de paternidad

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Familiar Plazos Procesales Formalidades De Contestación Prueba Documental Derecho De Defensa Consecuencias Incumplimiento Contestación Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar la contestación a la demanda de investigación de la paternidad por allanamiento, en el marco de un proceso judicial civil en materia familiar.

Los sujetos jurídicos relevantes son el contestante (persona que comparece con domicilio para oír notificaciones y que comparece en su propio nombre), el Juez de lo familiar y el actor (persona que interpone la demanda, en este caso, el señor __________________________).

Las obligaciones y facultades en favor del contestante incluyen:

  • Presentar una contestación formal y en tiempo a la demanda, con fundamento en los artículos 260 y 274 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
  • Ratificar la contestación, solicitando día y hora para la audiencia correspondiente.
  • Proteger sus derechos procesales mediante la manifestación de hechos y fundamentos jurídicos adecuados.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación por escrito dentro de los plazos establecidos.
  • La identificación y firma del compareciente.
  • La ratificación de la contestación en la audiencia correspondiente.
  • La mención de los documentos que acreditan los hechos afirmados, como documentos públicos y privados.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento, como la no contestación en tiempo o forma, pueden derivar en la aceptación de los hechos por parte del demandado, la imposibilidad de controvertir ciertos hechos o la imposición de resoluciones en su contra.

Los plazos y términos incluyen:

  • El plazo para presentar la contestación, que debe ser en tiempo y forma, y la solicitud de audiencia para ratificación.
  • La fijación de la fecha y hora para la ratificación del escrito.

No se identifican en estos fragmentos condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales, aunque sí se establecen formalidades para la presentación y ratificación.

La relación con figuras jurídicas generales se evidencia en la referencia a la