Concepto
Defensa en proceso civil familiar frente a demanda reconvencional
Palabras Clave
Formato Partes Demandada Y Reconvencional Juez De Lo Familiar Excepciones Procesales Pruebas Y Formalidades Daño Moral Y Hechos Ilícitos Plazos Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Contestación Demanda
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una contestación a una demanda reconvencional en un proceso civil, específicamente en materia familiar, en el que se busca defender los derechos e intereses de la parte demandada frente a las pretensiones del actor reconvencional.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte demandada (quien comparece y responde en defensa de sus derechos y en representación de sus menores hijos).
- El actor reconvencional (parte que interpone la demanda reconvencional).
- El juez de lo familiar, autoridad competente para conocer y resolver el asunto.
- El representante legal o abogado que formula la contestación y las excepciones.
Las obligaciones y derechos en favor de la parte demandada incluyen:
- Reconocer su personalidad y capacidad procesal.
- Ejercer sus derechos de defensa y presentar las excepciones pertinentes.
- Formular su contestación a la demanda y a la reconvención, señalando hechos y fundamentos jurídicos.
- Oponer excepciones procesales, como la de oscuridad en la demanda, falsedad, y la de carencia de acción.
- Solicitar la admisión de la prueba y la conclusión del proceso en los términos que corresponda.
Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:
- La presentación formal del escrito de contestación en tiempo y forma, conforme a los artículos 272-A y demás relativos del Código de Procedimientos para el Distrito Federal.
- La fundamentación y motivación de las excepciones y defensas.
- La proposición de pruebas, en caso de que proceda.
- La manifestación de las excepciones procesales, como la de oscuridad en la demanda, falsedad, y la de falta de acción.
- La firma y protesta de decir verdad en la ciudad, fecha y lugar correspondiente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o errores en la contestación incluyen:
- La imposibilidad de controvertir hechos o alegaciones en la forma adecuada.
- La aceptación tácita de los hechos y pretensiones del actor reconvenc
