Contestación a la Demanda de Reivindicación de Parcela Ejidal con Reconvención
Derecho agrarioConcepto
Defensa en proceso de reivindicación y reconvención agraria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar la contestación a una demanda de reivindicación de parcela ejidal con reconvención, en un proceso judicial en el que el demandado, en su carácter de heredero preferente, busca defender sus derechos y promover acciones reconvencionales relacionadas con la propiedad y posesión de la parcela.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al demandado, quien comparece en su propio nombre y en calidad de heredero preferente; al actor, quien promueve la demanda de reivindicación; y al Tribunal Unitario, que tiene la facultad de emitir la resolución. Además, intervienen terceros como el Director del Registro Agrario Nacional y los colindantes en las pruebas testimoniales y de inspección judicial.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte demandada comprenden:
La contestación de la demanda, negando o reconociendo hechos y derechos alegados por la actora.
La oferta de pruebas (confesional, testimonial, documental pública y privada) para sustentar su posición.
La oposición a las pretensiones de la actora, alegando, por ejemplo, la extinción del derecho por prescripción, la falta de acción, o la inejecutabilidad del capítulo de derecho invocado.
La reconvención, en la cual se reclama la propiedad por prescripción positiva o adquisitiva, la cancelación de inscripciones registrales en favor del actor, y la solicitud de la cancelación de inscripciones en el Registro Agrario Nacional, con el fin de obtener la inscripción a su favor.
El procedimiento requiere:
La presentación formal del escrito de contestación, incluyendo las pretensiones y las excepciones.
La oferta de pruebas en los términos y plazos señalados, con indicación de los medios probatorios y las personas que deben comparecer.
La emisión de autos para la admisión y desahogo de las pruebas, incluyendo confesional, testimonial, documental (pública y privada), inspección judic
