Volver a Formatos

Contrato de Agente de Ventas por Comisión

Contratos laborales

Concepto

Relación laboral mercantil de comisión y exclusividad

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos: Patrón Y Vendedor Jurisdicción: Junta Local De Conciliación Procedimiento: Rescisión Y Terminación Principios: Legalidad Laboral Y Protección Plazos: Pago Quincenal Y Vigencia Requisitos: Documentación Y Formalidades Consecuencias: Incumplimiento Y Sanciones Contrato Agente

Resumen

El presente contrato tiene como objeto principal establecer la relación laboral de naturaleza mercantil entre un PATRON (representante de una sociedad mexicana dedicada a ventas) y un VENDEDOR (persona física que prestará servicios de venta de productos específicos), en el marco de un esquema de comisión por ventas. La finalidad es regular los derechos, obligaciones y condiciones bajo las cuales el VENDEDOR realizará sus actividades, así como las bases para la percepción de remuneraciones y la terminación de la relación laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes son el PATRON, representado por una persona con poder legal otorgado mediante escritura pública, y el VENDEDOR, quien actúa en su propio nombre y por sus derechos. Adicionalmente, se consideran los testigos que firman el contrato, y la jurisdicción de la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que será competente para dirimir controversias.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • Para el PATRON: pagar un salario mensual, otorgar comisiones sobre ventas, autorizar descuentos y bonificaciones, proporcionar catálogo y documentación necesaria para la venta, y pagar en los plazos establecidos (quincenalmente). Tiene la facultad de rescindir la relación sin responsabilidad en caso de disminución significativa de ventas, y podrá exigir el cumplimiento de las condiciones del contrato, incluyendo la exclusividad en la venta de productos del PATRON.
  • Para el VENDEDOR: gestionar ventas conforme a los precios y condiciones indicadas, remitir pedidos en los plazos establecidos, verificar la documentación de las operaciones, abstenerse de dedicarse a productos o actividades de competencia, cumplir con la jornada laboral y no trabajar horas extras sin autorización, y disfrutar de vacaciones y descansos conforme a la ley. Además, tiene la obligación de no realizar actividades que puedan comprometer la relación laboral o la exclusividad pactada.

Los **procedimientos