Concepto
Contrato de arrendamiento de inmueble en derecho civil mexicano
Palabras Clave
Formato Arrendador Arrendatario Fiador Obligaciones Y Derechos Procedimiento De Formalización Rescisión Contractual Plazos Y Condiciones Contrato Arrendamiento
Resumen
El presente contrato tiene por objeto regular la relación de arrendamiento de un bien inmueble, especificando las condiciones, derechos y obligaciones de las partes (arrendador y arrendatario) en el marco del derecho civil mexicano. Su finalidad principal es establecer un acuerdo formal para el uso y disfrute del inmueble por un plazo determinado, con las obligaciones correlativas de pago, mantenimiento y cumplimiento de condiciones específicas.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- EL ARRENDADOR, quien es el propietario o poseedor del inmueble y quien entrega en arrendamiento.
- EL ARRENDATARIO, quien recibe en uso el inmueble, comprometiéndose a pagar la renta y cumplir con las demás obligaciones.
- El FIADOR, quien garantiza solidariamente las obligaciones del arrendatario, asumiendo responsabilidad en caso de incumplimiento.
Las obligaciones y derechos principales en favor de las partes incluyen:
- Por parte del ARRENDADOR: entregar el inmueble en condiciones adecuadas, mantener la propiedad en buen estado, y garantizar el uso pacífico del bien.
- Por parte del ARRENDATARIO: pagar puntualmente la renta mensual, destinar el uso exclusivo para el fin pactado, devolver el inmueble en buen estado al término del contrato, contratar seguros de incendio y responsabilidad civil, y realizar reparaciones menores por mal uso.
- El ARRENDATARIO también tiene el derecho de mostrar el inmueble para reparaciones, venta o nuevo arrendamiento, previa notificación.
- El FIADOR asume la obligación solidaria, renunciando a beneficios de orden y excusión, y acepta responder por las obligaciones del arrendatario en todos sus términos.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La firma del contrato en presencia de testigos, con indicación de domicilio, fechas y datos de las partes.
- La entrega de un depósito en dinero, que será reintegrado al finalizar el contrato, siempre que no existan daños o adeudos pendientes.
- La obligación del arrendatario de most
