Volver a Formatos

Contrato de Caución Bursátil

Sociedades mercantiles

Concepto

Garantía fiduciaria de valores en caución bursátil

Palabras Clave

Formato Afectación Fiduciaria Valores En Garantía Procedimiento De Sustitución Venta Extrajudicial Obligaciones Del Deudor Administración Por Indeval Formalidades Contractuales Contrato Caución

Resumen

El objeto principal del documento es constituir una caución bursátil que garantice las obligaciones del Deudor y Otorgante de la Caución derivadas del Contrato de Factoraje celebrado con el Acreedor, mediante la afectación de Valores en favor de este último, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores. La finalidad es asegurar el cumplimiento puntual del contrato de crédito y las obligaciones relacionadas.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El Deudor y Otorgante de la Caución, quien es una persona moral mexicana con facultades de representación debidamente acreditadas, propietario de los Valores, y que celebra la caución en garantía del crédito otorgado.
  • El Acreedor, sociedad mercantil mexicana, beneficiario de la caución, con facultades de representación para obligar y gestionar la garantía.
  • El Ejecutor, Casa de Bolsa autorizada, que actúa como depositario y administrador de los Valores, con facultades para mantener, sustituir, vender o gestionar los Valores en cumplimiento del contrato.
  • En algunos casos, se mencionan también los representantes legales de cada parte, con las facultades y registros correspondientes.

Las obligaciones y derechos en favor del Acreedor incluyen:

  • La constitución de una caución en favor del Acreedor para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del Deudor derivadas del Contrato de Factoraje.
  • La facultad del Acreedor de solicitar la venta extrajudicial de los Valores en caso de incumplimiento, vencimiento del título o deterioro de su valor, para cubrir las obligaciones pendientes.
  • La facultad del Acreedor para encomendar al Indeval la administración de los Valores y cobrar las cantidades correspondientes por concepto de amortizaciones, dividendos e intereses.
  • La obligación del Deudor de mantener en caución un valor de mercado equivalente al menos al 99% del monto del Título garantizado.
  • La prohibición para el Deudor de sustituir o retirar los Valores sin autori