Volver a Formatos

Contrato de Cesión de Terrenos al Ayuntamiento

Derecho agrario

Concepto

Transferencia de dominio por cesión gratuita de terrenos con finalidad pública

Palabras Clave

Formato Transmisión De Dominio Partes Cedente Y Cesionario Procedimiento Contractual Certificación Del Acuerdo Municipal Formalidades Notariales Y Registrales Obligaciones Y Garantías Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Cesión

Resumen

El objeto principal del presente contrato es la cesión gratuita de terrenos por parte del propietario (la mercantil "____________ S.A.") al Ayuntamiento de __________ con fines públicos o administrativos, específicamente para destinarlos a ________. La finalidad es formalizar la transferencia de dominio en pleno, libre de cargas y gravámenes, con la entrega de la posesión plena y sin limitaciones.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La mercantil "____________ S.A.", en calidad de cedente, propietaria de los terrenos y en representación del dominio transferido.
  • El H. Ayuntamiento de __________, en calidad de ** cesionario** y beneficiario, representado por su Alcalde Presidente.
  • Los testigos que suscriben el contrato, quienes dan fe de la celebración del acto.

Las obligaciones y derechos establecidos son:

  • La mercantil se obliga a ceder los terrenos en las condiciones descritas, libres de cargas, gravámenes y limitaciones, y a entregar la posesión plena.
  • El Ayuntamiento acepta la cesión, comprometiéndose a destinar los terrenos a la finalidad pactada.
  • La incorporación de una certificación del acuerdo municipal como anexo que valida la decisión del Ayuntamiento.
  • La parte cedente garantiza la propiedad y la libre disponibilidad de los bienes.
  • La parte cesionaria adquiere el dominio en pleno, con todos los derechos y sin limitaciones posteriores, en virtud de la firma del contrato.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La elaboración y firma del contrato en presencia de testigos.
  • La incorporación de un acuerdo municipal mediante certificación expedida por el Secretario del Ayuntamiento.
  • La identificación precisa de los terrenos mediante descripción, título, referencia catastral, inscripción en el Registro Público de Comercio, y cargas, si las hubiera.
  • La firma del documento en el lugar y fecha señalados, y la suscripción de las partes y testigos, con indicación