Concepto
Relación laboral colectiva y representación sindical
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto establecer las condiciones generales y específicas bajo las cuales se regulará la relación laboral entre la EMPRESA y el SINDICATO, mediante un Contrato Colectivo de Trabajo. Su finalidad principal es definir derechos, obligaciones, procedimientos y condiciones de trabajo, así como las formas de representación y participación sindical, en cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo.
Los sujetos jurídicos relevantes son la EMPRESA, representada por su apoderado legal con facultades suficientes, y el SINDICATO, representado por su Secretario General, ambos con personalidad y capacidad legal para celebrar el contrato. Además, se identifican los trabajadores afiliados al sindicato y los delegados sindicales designados para la representación en la relación laboral.
Las obligaciones principales en favor de la EMPRESA incluyen: reconocer al SINDICATO como representante de los intereses colectivos de los trabajadores, proporcionar los medios y materiales necesarios para la prestación del trabajo, y cumplir con las disposiciones de la Ley del Seguro Social. En favor del SINDICATO, se establecen: la representación de los trabajadores, la designación de delegados, la gestión de cuotas sindicales, y la organización de actividades culturales y deportivas mediante aportaciones.
Los derechos y facultades de las partes comprenden: la EMPRESA puede contratar personal por obra o tiempo determinado en casos justificados, designar personal para ingreso mediante solicitud sindical, y realizar ascensos o cambios transitorios conforme a la antigüedad y capacitación, respetando los procedimientos internos y la capacitación previa. El SINDICATO tiene la facultad de solicitar personal, gestionar cuotas, y promover la separación de trabajadores que renuncien o sean expulsados, mediante requerimiento escrito.
Los procedimientos y formalidades incluyen: la justificación de la personalidad mediante
