Concepto

Contrato de comisión mercantil con autonomía de gestión

Palabras Clave

Formato Partes: Comitente Y Comisionista Relación Mercantil Independiente Rescisión Por Aviso Previo Obligaciones De Pago De Comisiones Capacidad Jurídica Y Representación Procedimiento De Formalización Y Anexos Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Comisión

Resumen

El presente documento tiene por objeto regular un contrato de comisión en el que la empresa (comitente), representada por un apoderado o representante legal, otorga a un comisionista la facultad de promover y vender unidades específicas, mediante una relación de naturaleza mercantil independiente. La finalidad principal es definir los términos, condiciones y obligaciones que rigen dicha relación contractual, garantizando la protección jurídica de ambas partes y estableciendo un marco de actuación para las operaciones comerciales.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La comitente, quien es una Sociedad Anónima con capacidad jurídica, representada por un apoderado, y que ostenta la propiedad de las unidades en venta.
  • El comisionista, persona física o jurídica, debidamente empadronada en el RFC, con capacidad técnica y experiencia en el ramo comercial, que actúa en calidad de agente mercantil independiente.
  • Los testigos, que ratifican la firma del contrato y su contenido.

Las obligaciones y derechos en favor de cada parte son:

  • Para la comitente:
    • Conceder autorización para la promoción y venta de las unidades.
    • Pagar comisiones al comisionista sobre las ventas efectivamente realizadas y aprobadas, en los términos pactados (porcentaje, forma y frecuencia).
    • Permitir la variación de precios y planes de venta, notificando con anticipación.
    • Respetar los precios, planes y condiciones de venta autorizadas.
    • Respetar la autonomía del comisionista en la gestión de su actividad, sin imponer subordinación laboral.
  • Para el comisionista:
    • Promover y gestionar la venta de las unidades en su propio nombre, actuando como agente mercantil independiente.
    • Respetar los precios, planes y condiciones de venta establecidos por la comitente.
    • Consultar a la comitente en caso de dudas sobre condiciones no pactadas.
    • Concluir operaciones en los términos autorizados, sin obligar a la co