Volver a Formatos

Contrato de Comisión Mercantil para Ventas

Sociedades mercantiles

Concepto

Contrato de comisión mercantil para distribución y venta

Palabras Clave

Formato Partes Contratantes Jurisdicción Competente Procedimiento Terminación Anticipada Obligaciones De Las Partes Principios De Lealtad Y Honradez Requisitos Formales Responsabilidad Por Incumplimiento Contrato Comisión

Resumen

El presente contrato tiene por objeto regular la comisión mercantil para la venta de productos y servicios especificados en listas anexas, con la finalidad de facilitar la distribución y comercialización en un territorio determinado.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, la COMITENTE, quien es la parte que encarga la venta y proporciona los productos, y por otra, la COMISIONISTA, quien asume la responsabilidad de vender en su territorio asignado. Ambas partes declaran sus domicilios y su consentimiento para sujetarse a las cláusulas del contrato.

Las obligaciones principales de la COMISIONISTA incluyen:

  • Hacerse cargo de la venta de los productos en los términos, precios y condiciones señalados en la lista anexa (Cláusula Primera).
  • Respetar el territorio delimitado y no realizar ventas fuera del mismo sin consentimiento previo de la COMITENTE (Cláusula Segunda).
  • Mantener en buen estado los productos en su resguardo (Cláusula Primera).
  • Actuar con honradez, diligencia y profesionalismo, evitando desviaciones o apropiaciones indebidas de dinero, productos o documentos propiedad de la COMITENTE (Cláusula Sexta).
  • Respetar los principios de lealtad y honestidad, siendo responsable por daños derivados de incumplimiento.

Por su parte, la COMITENTE tiene la obligación de proporcionar los medios necesarios para facilitar la labor de la COMISIONISTA, bajo pena de responder por daños y perjuicios (Cláusula Séptima).

En cuanto a derechos y facultades, la COMISIONISTA puede vender productos de otras naturalezas o marcas, y la liquidación de comisiones se realiza periódicamente en los términos señalados, incluyendo un porcentaje sobre las ventas y un monto fijo para gastos (Cláusulas Cuarta).

El contrato prevé la entrega y manejo honesto de productos, dinero y documentos, garantizando transparencia en la gestión (Cláusula Quinta).

Las formalidades incluyen:

  • La firma del contrato en lugar y