Volver a Formatos

Contrato de Comisión Modificación y Distribución de Carácter Internacional

Sociedades mercantiles

Concepto

Contrato de distribución y comisión mercantil internacional

Palabras Clave

Formato Partes Contratantes Jurisdicción Mexicana Procedimiento De Terminación Obligaciones De Confidencialidad Plazos De Revisión Y Cumplimiento Propiedad Intelectual Cláusula De Fuerza Mayor Contrato Comisión

Resumen

El presente contrato tiene por objeto regular la relación de comisión mercantil internacional para la promoción, distribución y venta de "LOS PRODUCTOS", definidos en el anexo "A". Su finalidad principal es establecer las condiciones bajo las cuales una parte (el comisionista o distribuidor) actuará en nombre y representación de la otra (el comitente o proveedor) en el territorio definido en el anexo "B".

Los sujetos jurídicos relevantes son las partes contratantes, identificadas mediante sus representantes legales con plenas facultades para celebrar el contrato, y los beneficiarios directos de las obligaciones, en particular "LOS PRODUCTOS" y los derechos de distribución y comercialización.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • Por parte del comitente, proporcionar los productos en existencia suficiente, mantener registros auditables, entregar documentación y catálogos, y garantizar la protección de la propiedad intelectual.

  • Por parte del distribuidor o comisionista, promover y vender los productos en el territorio, pagar la contraprestación mensual, mantener confidencialidad, y realizar registros contables adecuados.

  • Ambas partes tienen la facultad de establecer precios de reventa, con límites mínimos, y de inspeccionar libros y registros durante la vigencia del contrato.

  • El comisionista está obligado a mantener existencia constante de los productos y a formular pedidos con antelación adecuada.

Procedimientos y formalidades incluyen:

  • La firma del contrato en los idiomas acordados, con reconocimiento de la prevalencia del español en caso de duda.

  • La formalización de anexos "A" y "B" que integran el objeto y territorio.

  • La utilización de cartas de crédito irrevocables y confirmadas en los pagos.

  • La notificación y aviso por escrito en los domicilios señalados, con acuse de recibo y confirmación por escrito en 24 horas.

  • La rendición de cuentas mensual por parte del distribuidor, dentro de los primeros cinco días nat