Concepto
Transferencia de dominio de vehículo usado
Palabras Clave
Resumen
El presente contrato tiene por objeto formalizar la compraventa de un vehículo usado entre las partes, estableciendo las condiciones, obligaciones y derechos que rigen dicha transferencia patrimonial.
Los sujetos jurídicos relevantes son el vendedor, identificado con sus datos personales y, en caso de ser sociedad, con su documentación societaria y apoderado; y el comprador, también con sus datos personales y, en su caso, con información de representación societaria. Además, pueden intervenir testigos y terceros con domicilio señalado.
El objeto principal consiste en la transmisión de la propiedad del vehículo, cuya descripción se detalla en la cláusula primera, incluyendo marca, modelo, número de motor, serie, color y matrícula.
El vendedor manifiesta ser el legítimo propietario del vehículo y garantiza la existencia y características del mismo, constituyendo un antecedente esencial para la validez del acto.
El comprador expresa su conformidad con el estado del vehículo y su aceptación de las condiciones en que se encuentra, asumiendo el riesgo y la satisfacción de las condiciones indispensables para su uso normal.
El precio se establece en una cantidad específica, que el comprador se obliga a pagar en el acto, en efectivo, en la fecha y lugar señalados en la cláusula quinta, constituyendo la contraprestación esencial para la transferencia.
La formalidad del pago y la entrega del vehículo se consideran cumplidas en el momento de la firma del contrato, en que ambas partes acuerdan que la entrega se realizará en el lugar y tiempo convenidos.
Las obligaciones principales incluyen la entrega del vehículo por parte del vendedor y el pago del precio por parte del comprador, las cuales se consideran cumplidas en el acto, permitiendo la transferencia de dominio.
Las observaciones permiten registrar aspectos específicos pendientes o particulares, como multas, transferencia, tenencias u otros conceptos, que
