Volver a Formatos

Contrato de Compraventa General

Contratos civiles

Concepto

Transmisión de dominio de bien inmueble mediante compraventa

Palabras Clave

Formato Partes Contratantes Escritura Pública Registro De La Propiedad Condiciones Suspensivas Penalidad Por Incumplimiento Cargas Y Gravámenes Transmisión De Dominio Contrato Compraventa

Resumen

El objeto principal del presente contrato es la transmisión de la propiedad de un bien inmueble (o bien específico) del vendedor al comprador mediante un acto de compraventa, formalizado en los términos y condiciones que se establecen en las cláusulas del documento. La finalidad es dejar constancia de la voluntad de ambas partes para que la transferencia de dominio tenga efectos jurídicos y registrales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el vendedor (parte vendedora), quien manifiesta ser el propietario legítimo y exclusivo del bien objeto del contrato, y el comprador (parte adquirente), quien acepta la transmisión del dominio. Además, intervienen los testigos, quienes acreditan la capacidad legal de las partes y su conocimiento del acto, y en algunos casos, un perito que revisa las condiciones del bien.

Las obligaciones y derechos principales incluyen: la obligación del vendedor de transmitir la propiedad en las condiciones pactadas, libre de cargas y gravámenes, y la obligación del comprador de pagar el precio en la forma y términos convenidos. El vendedor también puede tener obligaciones adicionales relacionadas con la entrega del bien, la firma de escrituras públicas, y la cancelación de cargas si las hubiera. El comprador tiene el derecho de revisar y aceptar el bien, y de exigir la transferencia jurídica y registral.

Proceden formalidades esenciales como la manifestación de voluntad en el contrato, la identificación precisa del bien, la estipulación del precio y la forma de pago, así como cláusulas que regulan gastos notariales, impuestos, y posibles cargas o gravámenes. La firma del contrato requiere la presencia de testigos y, en su caso, la celebración de escritura pública y su inscripción en el Registro de la Propiedad.

En caso de incumplimiento de cualquiera de las partes, se establece una penalidad económica (pena convencional) que la parte incumplida debe pagar en moneda nacional en un plazo determinado, además de la posible aplicación de acciones