Volver a Formatos

Contrato de Compraventa de Vivienda Arrendada con Pago Aplazado y Condición Resolutoria - Documento Privado

Contratos de compraventa mercantil

Concepto

Contrato de compraventa con condición resolutoria y pago aplazado

Palabras Clave

Formato Sujetos: Vendedor Y Comprador Jurisdicción: Registro Público Y Propiedad Procedimiento: Formalización Y Firma Principios: Buena Fe Y Legalidad Plazos: Pago Aplazado Y Vigencia Requisitos: Documentación Y Formalidades Consecuencias: Resolución Y Cancelación Registral Contrato Compraventa

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la compraventa de una vivienda que actualmente se encuentra en régimen de arrendamiento, incluyendo un pago aplazado y la condición resolutoria en caso de incumplimiento del pago.

Los sujetos jurídicos relevantes son el vendedor y el comprador, quienes se reconocen con capacidad legal para otorgar el contrato, identificados con sus datos personales, credenciales de elector, domicilios y antecedentes registrales y catastrales de la finca. También pueden intervenir agentes mediadores, en cuyo caso se especifica su intervención y formalidades.

Las obligaciones principales del vendedor consisten en transferir el pleno dominio de la finca, libre de cargas, y en facilitar la documentación registral y catastral. La compradora tiene la obligación de pagar el precio total, incluyendo el pago inicial y el saldo aplazado, en los términos y plazos convenidos, además de pagar los gastos notariales y otros gastos relacionados.

El comprador recibe un precio total, con un pago inicial y un saldo aplazado con interés, garantizado mediante una condición resolutoria explícita conforme a la legislación aplicable (artículo y ley específicos). La condición resolutoria establece que, en caso de impago, el vendedor podrá ejercer la resolución del contrato, siguiendo los procedimientos legales y registrales correspondientes, incluyendo la cancelación de la condición resolutoria y la extinción del derecho del comprador.

Se establecen formalidades para la constitución y pago del precio, incluyendo la entrega de carta de pago, y la cancelación registral de la condición resolutoria tras el cumplimiento del plazo o la resolución del contrato. Los gastos notariales y otros relacionados se distribuyen entre las partes, generalmente en partes iguales, salvo lo que disponga la ley.

El contrato contempla plazos específicos para el pago del saldo aplazado, así como la vigencia de la condición resolutoria, que generalmente es de meses dete