Volver a Formatos

Contrato de Constitución de una Sociedad Civil

Sociedades mercantiles

Concepto

Constitución y funcionamiento de una asociación civil en materia jurídica y societaria

Palabras Clave

Formato Socios O Asociados Órganos De Administración Procedimientos De Asamblea Responsabilidad Limitada Disolución Y Liquidación Registros Públicos Facultades De Representación Contrato Constitución

Resumen

El presente documento tiene como objeto la constitución de una Sociedad Civil bajo la figura de una Asociación Civil con fines específicos de promoción, investigación, capacitación y desarrollo en materia de informática jurídica, además de la celebración de contratos y obtención de derechos de propiedad intelectual relacionados con su objeto social.

Se identifican como sujetos jurídicos relevantes a los socios o asociados, quienes participan con aportaciones en efectivo o en especie, y a los órganos de administración y vigilancia, integrados por un Consejo Directivo o un Director General, designados por la Asamblea General de Asociados. También se consideran terceros en relación a apoderados y representantes legales, facultados para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas, y firma de títulos de crédito, según las facultades conferidas en los poderes generales o especiales.

Las obligaciones principales de los asociados incluyen: acatar los estatutos y resoluciones de la Asamblea, cubrir nuevas aportaciones en caso de ampliación del capital social, y no ceder ni transmitir sus derechos sin autorización. Además, tienen derechos iguales en cuanto a votos y obligaciones en el cumplimiento de sus aportaciones y responsabilidades societarias. La responsabilidad de los asociados está limitada al monto de sus aportaciones, y su calidad puede perderse por renuncia, muerte, incapacidad o exclusión, esta última mediante acuerdo unánime por incumplimiento o conducta dañina.

El funcionamiento y procedimientos se regulan mediante convocatorias a asambleas ordinarias y extraordinarias, con requisitos de aviso con cinco días de anticipación, quórum de asistencia, y decisiones por mayoría de votos. Las asambleas tienen competencia para aprobar la admisión o exclusión de socios, nombrar o revocar cargos de administración, aprobar estados financieros, y decidir sobre la disolución anticipada o prórroga de la asociación. La validez de