Volver a Formatos

Contrato de Copropiedad Empresarial de Personas Físicas

Sociedades mercantiles

Concepto

Constitución y administración de copropiedad empresarial

Palabras Clave

Formato Sujetos Copropietarios Representante Común Procedimiento Enajenación Plazos Y Vigencias Obligaciones Fiscales Derechos De Preferencia Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Copropiedad

Resumen

El objeto principal del presente contrato es constituir una copropiedad empresarial destinada a la explotación y desarrollo de una negociación mercantil en el giro de papelería, artículos de oficina, útiles escolares, computadoras, mobiliario y servicios relacionados, incluyendo actividades de compra, venta, distribución, fabricación, comercialización y otros actos de comercio compatibles con la ley y buenas costumbres.

Los sujetos jurídicos relevantes son los copropietarios, en calidad de partes contratantes, quienes aportan recursos en numerario y ejercen derechos y obligaciones en proporción a sus participaciones. Además, se designa un representante común con facultades amplias para administrar la copropiedad y actuar en nombre de los copropietarios ante autoridades y terceros.

Las obligaciones y derechos en favor de los copropietarios incluyen:

  • Contribuir proporcionalmente a los gastos de conservación, reparación y mantenimiento de los bienes comunes.
  • Participar en la administración mediante la designación y remoción del representante común.
  • Ejercer derechos de preferencia en la enajenación de certificados de aportación, con procedimientos específicos y plazos definidos.
  • Recibir información y documentación necesaria para cumplir con obligaciones fiscales.
  • Responder solidariamente por obligaciones fiscales del representante común.

El representante común tiene facultades de administración general, incluyendo:

  • Gestionar y administrar los bienes y negocios de la copropiedad.
  • Firmar convocatorias, rendir informes, formular balances y autorizar certificados de propiedad.
  • Suscribir y endosar títulos de crédito, representar legalmente a la copropiedad y cumplir con obligaciones fiscales.
  • Actuar en actos de administración y en la celebración de contratos relacionados con los fines sociales.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La constitución formal mediante firma del contrato, con declaración de domicil