Concepto
Contrato de consignación y venta de bienes muebles
Palabras Clave
Resumen
El presente contrato estimatorio o de consignación tiene por objeto regular la entrega, conservación, promoción, venta y eventual liquidación de una grúa propiedad del "propietario consignante" por parte de la "consignataria", en los términos y condiciones pactados.
Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el "propietario consignante", quien ostenta la propiedad plena del bien, y por otra, la "consignataria", sociedad mercantil debidamente constituida, con facultades para celebrar operaciones de naturaleza comercial, representada por su administrador único.
Las obligaciones principales del "propietario consignante" incluyen la entrega del bien en condiciones de uso, la autorización para su venta, y la recepción del precio acordado, así como la obligación de pagar los gastos de mantenimiento y asegurar el bien. La "consignataria" tiene la obligación de custodiar, mantener en buen estado, contratar seguro, promover y vender el bien en su propio nombre, y rendir cuentas respecto a la gestión.
Se establecen procedimientos formales para la entrega del bien, señalando domicilio de depósito, condiciones de conservación, y autorización para la operación del mismo. La consignataria podrá subcontratar el contrato solo con autorización escrita del propietario, y debe mostrar al comprador los resultados de las revisiones mecánicas y técnicas.
El contrato fija un plazo de vigencia de seis meses, durante los cuales la consignataria promoverá la venta. Transcurrido este plazo sin enajenación, la consignataria debe devolver el bien en las mismas condiciones, o en caso de retención injustificada, pagar al propietario un 3% mensual del valor del bien por cada mes de retención, además de asumir los riesgos por pérdida o deterioro por caso fortuito o fuerza mayor.
En caso de terminación anticipada por parte de la consignataria, debe notificarse por escrito con testigos o fedatario, y el propietario tendrá un plazo de dos días hábiles p
