Volver a Formatos

Contrato de Franquicia Comercial

Sociedades mercantiles

Concepto

Contrato de franquicia comercial para explotación de marca

Palabras Clave

Formato Partes Franqueadoras Y Franquiciadas Jurisdicción De Tribunales Locales Procedimiento De Rescisión Contractual Obligaciones De Mantenimiento Y Señalización Plazos De Vigencia Y Prórrogas Requisitos De Documentación Formal Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Franquicia

Resumen

El objeto principal del presente contrato es la concesión de una franquicia comercial para la explotación y comercialización de artículos y prendas de vestir bajo la marca [nombre de la marca], en una zona geográfica específica. La finalidad es regular las relaciones entre la franquiciante y la franquiciada, estableciendo derechos, obligaciones y procedimientos para el funcionamiento de la franquicia.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La franquiciante, ya sea persona física o moral, con facultades representativas debidamente acreditadas mediante escritura pública y registros correspondientes.

  • La franquiciada, también persona física o moral, con capacidad legal y facultades de representación legal, igualmente acreditadas mediante documentación formal.

Ambas partes asumen roles de obligados y beneficiarios, con facultades específicas de representación y firma.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • La franquiciante se compromete a verificar compras mínimas anuales, suministrar mercancía con márgenes de ganancia definidos, notificar precios semestrales o anuales, y proporcionar elementos de señalización y publicidad.

  • La franquiciada está obligada a mantener en buen estado el local, colocar rotulación conforme a especificaciones, cumplir con las obligaciones fiscales, laborales y contables, y limitar su actividad a la marca y productos autorizados.

  • Ambas partes tienen obligaciones relacionadas con la publicidad, decoración, mantenimiento del local y cumplimiento de normativas fiscales y laborales.

  • La franquiciante tiene la facultad de supervisar y aprobar aspectos del establecimiento, y de modificar precios y condiciones de venta.

  • La franquiciada asume la responsabilidad de los gastos por decoración, señalización, transporte, y de la utilización de bolsas y embalajes proporcionados por la franquiciante.

Procedimientos y formalidades incluyen:

  • La firma del contrato en la fecha y