Concepto

Contrato de garantía mediante emisión de pagaré

Palabras Clave

Formato Sujetos De Crédito Ley General De Títulos Y Operaciones De Crédito Procedimiento De Ejecución Principio De Autonomía Del Título Plazos De Vencimiento Requisitos Formales Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Garantía

Resumen

El presente documento tiene por objeto constituir un contrato de garantía mediante la emisión de un pagaré, en el cual el suscriptor se obliga a pagar una cantidad determinada, sirviendo como medio de prueba y reconocimiento de deuda.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al suscriptor (deudor principal), quien promete pagar la cantidad señalada, y al beneficiario o ordenante, a favor de quien se realiza el pago, además de posibles avalistas u obligados solidarios que garantizan el cumplimiento de la obligación.

Las obligaciones principales consisten en el pago incondicional del monto señalado en el pagaré, en la fecha de vencimiento pactada, así como en el cumplimiento de los intereses moratorios en caso de retraso. Los derechos incluyen el cobro de la cantidad pactada, intereses moratorios y la ejecución del pagaré en caso de incumplimiento.

Las formalidades requeridas comprenden la incorporación de los datos esenciales del pagaré: número, monto, fecha, lugar de emisión, firma del suscriptor, y en su caso, la firma del aceptante. Además, se establecen condiciones específicas, como la condición suspensiva de pago y la referencia a la ley aplicable (Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito).

En caso de incumplimiento, las consecuencias jurídicas incluyen la generación de intereses moratorios a partir del día siguiente a la fecha de vencimiento, además de la posible ejecución del título para el cobro forzoso. La falta de pago en el plazo establecido puede derivar en la exigibilidad inmediata de la deuda y en acciones legales correspondientes.

Los plazos o términos contractuales se refieren a la fecha de vencimiento del pagaré, así como a los días concedidos para la liquidación total, tras los cuales comenzarán a devengarse intereses moratorios. La vigencia del documento está condicionada a la fecha de emisión y vencimiento señalados.

No se mencionan expresamente excepciones, condiciones suspensivas o resolutor