Concepto
Instrumento de garantía y título de crédito mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto constituir un instrumento de garantía en forma de pagaré, que evidencia una obligación de pago incondicional por parte del suscriptor en favor del beneficiario, en los términos y condiciones que se establecen en el mismo.
Los sujetos jurídicos relevantes son el suscriptor (deudor principal), el beneficiario (ordenante o beneficiario del pago), y en algunos casos, un aval, obligado solidario u otro garante que responde en forma solidaria con el suscriptor.
Las obligaciones principales consisten en que el suscriptor se compromete a pagar una cantidad determinada, en la fecha de vencimiento pactada, en la forma y lugar señalados, incluyendo en su caso, intereses moratorios en caso de retraso. El beneficiario tiene el derecho de exigir el pago en la fecha convenida, y el aval u obligado solidario asume la responsabilidad de manera conjunta y solidaria.
Se establecen formalidades como la identificación del documento mediante número y monto, la firma del suscriptor, y en algunos casos, la firma del aval u obligado solidario. Además, se requiere especificar la fecha y lugar de emisión, así como los datos del beneficiario.
En caso de incumplimiento, el pagaré prevé que si no se realiza el pago en la fecha de vencimiento, comenzarán a devengar intereses moratorios al porcentaje pactado, después de un período de gracia de tres días hábiles, lo que puede dar lugar a la ejecución de la obligación y a la aplicación de penalidades por mora.
Los plazos se determinan en la fecha de vencimiento señalada en el documento, y en algunos fragmentos, se contempla que el pagaré puede estar sujeto a una condición de pago en la fecha convenida, además de que el incumplimiento genera la aplicación de intereses moratorios y, en su caso, acciones legales para la recuperación del monto adeudado.
Se contemplan condiciones especiales como la condición suspensiva de pago, la devengación de i
