Concepto
Contrato laboral por obra determinada o comisión
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es establecer las condiciones del contrato de trabajo por obra determinada o contrato individual de trabajo por comisión laboral, definiendo la relación laboral específica entre el patrón y el trabajador bajo modalidades de tiempo determinado o comisión.
Los sujetos jurídicos relevantes son el patrón, representado en el acto por una persona autorizada (nombre del representante), y el trabajador, identificado por su nombre completo. Ambos son partes obligadas en la relación contractual, asumiendo derechos y obligaciones recíprocos.
Las obligaciones del patrón incluyen proporcionar trabajo conforme a lo pactado, pagar la remuneración acordada, y cumplir con las formalidades de contratación. Por su parte, el trabajador tiene la obligación de desempeñar las funciones en los términos establecidos y cumplir con las disposiciones del contrato.
Se requiere que el contrato sea celebrado por escrito, especificando claramente las condiciones del trabajo, los términos de duración, y las funciones a desempeñar. La formalidad escrita es esencial para la validez del acuerdo y para efectos probatorios.
En caso de incumplimiento, las consecuencias jurídicas pueden incluir la rescisión del contrato, con posibles indemnizaciones o penalidades, así como la nulidad de cláusulas que contravengan la legislación laboral vigente. La falta de formalización o incumplimiento de las formalidades puede afectar la validez del contrato.
La vigencia del contrato puede estar determinada por un plazo específico, que debe ser claramente establecido en el documento. La duración del mismo define el período durante el cual las obligaciones y derechos son exigibles, y puede incluir cláusulas de renovación o terminación anticipada bajo condiciones específicas.
El contrato puede contener condiciones suspensivas o resolutorias que afecten la eficacia de las obligaciones, como condiciones de cumplimiento de ciertos requisitos o eventos futur
