Volver a Formatos

Contrato Individual de Trabajo por Comisión

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral por comisión de carácter indefinido

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Laboral Procedimiento De Firma Causales De Rescisión Plazos Y Vigencias Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Contrato Individual

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar un Contrato Individual de Trabajo por Comisión de carácter por tiempo indeterminado entre las partes, regulando las condiciones laborales, obligaciones y derechos de los sujetos jurídicos involucrados, en cumplimiento de la legislación laboral mexicana, específicamente la Ley Federal del Trabajo.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • "EL PATRÓN", quien representa y asume la posición de empleador, responsable de la prestación de servicios, pago de salarios, cumplimiento de obligaciones legales y administrativos.
  • "EL TRABAJADOR", quien presta sus servicios de manera personal, subordinada y permanente, en los términos pactados, sometiéndose a las órdenes y reglamentos del empleador.
  • Además, se hace referencia a la Ley Federal del Trabajo ("LA LEY"), la cual regula los derechos, obligaciones y procedimientos aplicables.

Las obligaciones y derechos principales en favor de cada parte son:

  • Para "EL PATRÓN":
    • Proveer un puesto de trabajo específico y un lugar de prestación de servicios.
    • Comunicar y autorizar traslados o cambios en el lugar y horario de trabajo.
    • Pagar salarios, comisiones, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, y demás prestaciones conforme a la ley.
    • Facilitar exámenes médicos periódicos y capacitar en los términos establecidos.
    • Cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social, aportaciones y registros.
    • Mantener y aplicar reglamentos internos y manuales de operaciones.
  • Para "EL TRABAJADOR":
    • Desempeñar el puesto en las condiciones pactadas, acatando las instrucciones del empleador.
    • Cumplir con los horarios, asistencia y disciplina.
    • Someterse a exámenes médicos y capacitación.
    • Administrar responsablemente los fondos, mercancías y documentación que le sean confiados, siendo responsable en caso de desviaciones.
    • Presentarse puntualmente y firmar listas de asistencia.
    • Respetar los reglamentos internos y man