Volver a Formatos

Contrato Individual de Trabajo con Jornada Reducida a Tiempo Indeterminado

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral de jornada reducida por tiempo indeterminado

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos: Patrón Y Trabajador Jurisdicción: Ley Federal Del Trabajo Procedimiento: Firma Y Depósito Del Contrato Principios: Igualdad Buena Fe Y Continuidad Laboral Plazos: Antigüedad Y Pagos Periódicos Requisitos Formales: Cláusulas Firmas Y Copia Consecuencias: Rescisión

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar un contrato individual de trabajo de jornada reducida por tiempo indeterminado entre el patrón y el trabajador, estableciendo las condiciones generales y específicas de la relación laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el patrón, identificado con denominación social, domicilio y representante legal; y por otra, el trabajador, quien manifiesta sus datos personales, capacidad y aptitudes para el desempeño de las actividades.

El objeto principal del contrato consiste en la prestación de servicios en un puesto determinado, en un lugar específico, con una jornada reducida y las labores principales descritas en la cláusula tercera. Se establece que la relación es de tiempo indeterminado, conforme al artículo 35 de la Ley Federal del Trabajo.

El contrato regula derechos y obligaciones, destacando:

  • La prestación de servicios en el puesto y lugar convenidos, con posible traslado por razones administrativas o de desarrollo, siempre que no se vea menoscabado el salario (cláusula cuarta).
  • La jornada reducida, con horas efectivas semanales y distribución diaria, pactada en la cláusula quinta.
  • La remuneración, que será pagada en moneda corriente, en el domicilio del patrón, en días y horario específicos, incluyendo la parte proporcional del día de descanso y el pago del salario proporcional a la jornada efectuada (cláusula séptima).
  • La establecimiento del día de descanso semanal (domingo), con posibilidad de cambio y prima dominical proporcional si el cambio se realiza (cláusula octava).
  • La reconocimiento de días de descanso obligatorio conforme a la Ley (cláusula novena).
  • La obligación del trabajador de cumplir con el Reglamento Interior, el Contrato Colectivo, y las disposiciones legales y administrativas aplicables, incluyendo exámenes médicos periódicos, capacitación y cumplimiento de obligaciones laboral