Volver a Formatos

Contrato Individual de Trabajo para Obra Determinada

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral de obra determinada bajo subordinación jurídica

Palabras Clave

Formato Relación Laboral Obra Específica Sujetos Trabajadores Patrón Procedimiento Firma Y Entrega Obligaciones Y Derechos Consecuencias Incumplimiento Terminación Vigencia Por Duración Obra Ley Federal Del Trabajo Contrato Individual

Resumen

El objeto principal del presente contrato es establecer las condiciones específicas de una relación laboral de naturaleza obra determinada, en la cual el trabajador se obliga a prestar servicios personales relacionados con una obra específica, bajo la subordinación jurídica del patrón, en los términos y condiciones pactados.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el patrón, representado por su representante legal, y el trabajador, quien declara sus datos personales y se compromete a cumplir con las obligaciones laborales. Además, se contemplan los testigos que dan fe de la celebración del contrato.

Las obligaciones y derechos en favor del patrón incluyen:

  • Poner a disposición del trabajador los materiales, herramientas y útiles necesarios para la ejecución de la obra (Cláusula Segunda).
  • Pagar el salario convenido en los términos y plazos establecidos (Cláusula Séptima y Novena).
  • Proporcionar un salario de garantía en caso de no disponibilidad de materiales (Cláusula Octava).
  • Cumplir con las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo y órdenes legítimas (Cláusula Tercera).
  • Permitir y financiar los reconocimientos médicos periódicos (Cláusula Décima Tercera).

Por su parte, el trabajador tiene la obligación de:

  • Prestar sus servicios personales en las condiciones pactadas, con esmero y eficiencia (Cláusula Tercera).
  • Checar su asistencia mediante firma o tarjeta, aceptando las deducciones por faltas injustificadas (Cláusula Sexta y Duodécima).
  • Acatar las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo y órdenes del patrón (Cláusula Tercera).
  • Someterse a reconocimientos médicos periódicos (Cláusula Décima Tercera).

El contrato establece procedimientos formales, como la firma del documento por ambas partes, la entrega de copia para cada uno, y la obligación del trabajador de firmar las constancias de pago (Cláusula Novena).

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la terminación automá