Volver a Formatos

Contrato Individual de Trabajo por Obra Determinada

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral por obra determinada

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Duración Y Plazo Obligaciones Patronales Formalidades Contractuales Rescisión Y Sanciones Seguridad Social Condiciones De Trabajo Contrato Individual

Resumen

El contrato de trabajo por obra determinada tiene por objeto jurídico regular la relación laboral específica para la ejecución de una obra o proyecto definido, con duración y alcance delimitados, conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Las partes involucradas son:

  • El patrón, persona física o moral que contrata y se obliga a proporcionar los medios, facilidades y remuneración para la realización de la obra, así como a cumplir con las obligaciones patronales en materia de seguridad social y prestaciones.
  • El trabajador, persona física que presta sus servicios y se compromete a ejecutar la obra en los términos y plazos pactados, respetando las condiciones laborales y reglamentos internos.

Las obligaciones y derechos principales comprenden:

  • Para el patrón: proveer materiales, herramientas y condiciones adecuadas para la obra; efectuar el pago total y puntual acordado, incluyendo prestaciones proporcionales (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional); realizar las aportaciones patronales ante IMSS, Infonavit, SAR y Hacienda; garantizar seguridad, higiene y capacitación laboral.
  • Para el trabajador: ejecutar la obra conforme a calidad, cantidad y plazo estipulados; cumplir con el reglamento interior y disposiciones internas; someterse a exámenes médicos periódicos y programas de capacitación; respetar horarios y registrar asistencia.

Los procedimientos y formalidades contractuales incluyen:

  • La celebración del contrato por escrito, en triplicado, con registro ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
  • La especificación clara de la obra, duración, lugar, horario y condiciones de trabajo.
  • La entrega formal de materiales y pago, con emisión de recibos.
  • La realización de exámenes médicos y capacitación conforme a los artículos 134 y 83 de la LFT.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento contemplan:

  • Rescisión del contrato por causa justificada ante incumplimientos graves o esenciales.
  • Nulidad de cláu