Volver a Formatos

Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado (Patrón Persona Física)

Contratos laborales

Concepto

Relación laboral por tiempo indeterminado y obligaciones contractuales

Palabras Clave

Formato Sujetos Laborales Jurisdicción Federal Del Trabajo Procedimiento De Firma Y Depósito Derechos Y Obligaciones Plazos Y Vigencias Condiciones De Traslado Sanciones Por Incumplimiento Contrato Individual

Resumen

El presente contrato tiene por objeto formalizar la relación laboral entre "EL PATRÓN" y "EL TRABAJADOR" bajo la modalidad de trabajo por tiempo indeterminado, estableciendo las condiciones generales, derechos y obligaciones de ambas partes conforme a la legislación laboral mexicana.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, "EL PATRÓN", quien es la persona física propietaria del centro de trabajo y quien requiere los servicios del trabajador; y por otra, "EL TRABAJADOR", quien manifiesta su capacidad, nacionalidad, datos personales y aceptación de las condiciones de trabajo.

Las obligaciones principales en favor del "EL PATRÓN" incluyen la prestación de servicios en el lugar y horario acordados, cumplir con las disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo, someterse a exámenes médicos periódicos y participar en programas de capacitación y seguridad.

En favor del "EL TRABAJADOR" se establecen derechos como recibir una remuneración salarial en moneda nacional, en los términos y plazos pactados, así como descansos semanales, días de descanso obligatorio, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo proporcional, y prima dominical cuando labore en día domingo.

El contrato detalla procedimientos y formalidades como la firma de recibos de pago, la entrega de los pagos en los plazos establecidos, la presentación de documentos en los pagos, y la firma del contrato en triplicado, con depósito ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, se prevé que la falta de presentación de órdenes para horas extras, la inobservancia del reglamento interior, o el incumplimiento de las obligaciones laborales, pueden derivar en sanciones disciplinarias, correcciones o incluso la terminación de la relación laboral, conforme a la ley y al reglamento interno.

Los plazos o vigencias del contrato se establecen en términos de duración indeterminada, con reconocimiento de la antigüedad desde la fecha de inicio de