Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado (Patrón es Persona Moral)
Contratos laboralesConcepto
Contrato laboral de prestación de servicios a tiempo indeterminado
Palabras Clave
Resumen
El documento tiene por objeto formalizar la relación laboral entre una persona moral (denominada “LA EMPRESA”) y un trabajador (“EL TRABAJADOR”), estableciendo un vínculo jurídico de trabajo por tiempo indeterminado que regula las condiciones generales de prestación de servicios, derechos, obligaciones y procedimientos aplicables durante la vigencia del contrato.
Los sujetos jurídicos relevantes son LA EMPRESA, representada legalmente, y EL TRABAJADOR, quien manifiesta su capacidad legal y aptitudes para desempeñar las funciones contratadas. Ambas partes adquieren derechos y obligaciones recíprocas derivadas del vínculo laboral.
Entre las obligaciones principales de LA EMPRESA destacan proporcionar el puesto de trabajo, pagar puntualmente el salario convenido, realizar las aportaciones fiscales y de seguridad social, respetar las condiciones laborales y comunicar oportunamente modificaciones en lugar o horario de trabajo.
Por su parte, el TRABAJADOR tiene derecho a recibir la remuneración pactada, prestaciones legales como primas, aguinaldo, vacaciones y días de descanso obligatorio, así como a la seguridad social. Asimismo, debe cumplir con puntualidad, observancia del reglamento interno, participación en programas de capacitación y someterse a exámenes médicos periódicos.
Los procedimientos y formalidades contractuales incluyen la celebración escrita del contrato en triplicado, la firma de ambas partes, la inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entrega de recibos de pago y la conservación de órdenes de trabajo para horas extraordinarias. Se establece la antigüedad a partir de una fecha específica, conforme a la legislación laboral vigente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento comprenden la rescisión del contrato con o sin responsabilidad para la parte incumplida, la nulidad de cláusulas abusivas o contrarias a la ley, la imposición de sanciones disciplinarias y posibles reclamaciones por
