Concepto
Relación mercantil de comisión inmobiliaria
Palabras Clave
 Formato  Partes: Principal Y Agente  Poder Notarial Vigente  Obligaciones: Entrega Y Pago  Procedimiento: Formalización Y Exhibición  Vigencia Y Terminación  Consecuencias: Incumplimiento Y Sanciones  Jurisdicción Competente  Contrato  Inglés 
Resumen
El presente contrato tiene como objeto principal la constitución de una comisión mercantil para la promoción, exhibición y posible venta o arrendamiento de un bien inmueble, en favor del principal y mediante la intervención del agente. Su finalidad es regular la relación mercantil entre las partes para la realización de operaciones inmobiliarias, estableciendo las condiciones, derechos y obligaciones correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- "El principal", quien es la persona física o moral propietaria del inmueble y quien otorga el poder y la autorización para la gestión mercantil.
 - "El agente", quien es la persona física o moral legalmente constituida, con capacidad para actuar en los términos del contrato, y quien realiza las actividades de promoción, exhibición y negociación en nombre del principal.
 - En algunos casos, se mencionan representantes legales del principal, cuya existencia y poder deben ser debidamente acreditados mediante documento público, sin que el poder haya sido limitado o revocado.
 
Las obligaciones y derechos en favor de cada parte son:
- "El principal" debe entregar el inmueble en las condiciones pactadas, facilitar controles de acceso (llaves, combinaciones), y autorizar la celebración del contrato en los términos establecidos. Además, tiene la obligación de pagar la comisión pactada al agente y de no celebrar acuerdos similares con terceros durante la vigencia del contrato, salvo autorización expresa.
 - "El agente" tiene la facultad de exhibir el inmueble, negociar condiciones y precios, y celebrar en su nombre las operaciones autorizadas. También puede recibir pagos en nombre del principal y descontar las comisiones correspondientes. Además, puede celebrar otros contratos similares con terceros, sin que ello genere relación laboral alguna con el principal.
 
Los procedimientos, trámites o formalidades incluyen:
- La formalización del poder mediante documento público
 
