Volver a Formatos

Contrato de Intermediación Bursátil

Sociedades mercantiles

Concepto

Contrato de intermediación y gestión de valores en mercado bursátil

Palabras Clave

Formato Casa De Bolsa Clientes Procedimientos Electrónicos Normativa Del Mercado Responsabilidad Contractual Plazos De Liquidación Obligaciones De Información Contrato Intermediación

Resumen

El presente documento tiene por objeto constituir un Contrato de Intermediación Bursátil que regula la relación entre una Casa de Bolsa y un Cliente, en el cual la primera actúa como intermediaria en operaciones de compra, venta, administración, depósito y representación en el mercado de valores, tanto nacional como extranjero. Su finalidad principal es definir los derechos, obligaciones, procedimientos y condiciones bajo las cuales la Casa de Bolsa prestará servicios de intermediación, guarda y administración de valores, así como la ejecución de operaciones por cuenta propia en favor del Cliente.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La Casa de Bolsa, representada por su apoderado legal, que asume obligaciones de intermediación, guarda, administración y ejecución de operaciones.

  • El Cliente, que puede ser persona física o moral, con capacidad legal para contratar, y en algunos casos beneficiarios designados para efectos de derechos sucesorios o de beneficios económicos.

  • Los representantes legales del Cliente, quienes acreditan su facultad mediante poderes o documentación correspondiente.

  • En el caso de cuentas mancomunadas, solidarias o con beneficiarios, se establecen las condiciones específicas de gestión y responsabilidad.

Las obligaciones y derechos incluyen:

  • De la Casa de Bolsa:

    • Prestar servicios de intermediación, guarda, administración y representación en asambleas.

    • Ejecutar órdenes del Cliente conforme a instrucciones, sistemas internos y en cumplimiento con la normativa de la Comisión Nacional de Valores.

    • Mantener registros, emitir comprobantes y estados de cuenta, y remitir informes periódicos.

    • Cargar en cuenta del Cliente los importes de operaciones, remuneraciones, intereses, gastos, impuestos y cualquier otra cantidad derivada de la relación contractual.

    • Actuar en operaciones de reporto, compra-venta y en operaciones por cuenta propia, respetando límites y disposici