Concepto
Contrato de locación de fondo de comercio
Palabras Clave
Resumen
El presente contrato tiene por objeto la locación de un fondo de comercio, cuyo uso será destinado a la explotación normal del negocio por parte del locatario, en un inmueble propiedad del locador. La finalidad principal es regular la cesión del uso del fondo, incluyendo muebles, mercaderías y útiles, bajo condiciones específicas y formalidades establecidas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el locador, quien es el propietario del fondo y del inmueble, y el locatario, quien recibe el derecho de uso y explotación del fondo de comercio. Además, en ciertos casos, se contempla la participación de un fiador que garantiza el cumplimiento de las obligaciones del locatario.
Las obligaciones y derechos principales incluyen:
- La obligación del locatario de pagar el precio de la locación en las condiciones pactadas, en pagos adelantados mensuales.
- La obligación del locador de entregar el fondo en condiciones y en el plazo convenido.
- La prohibición expresa de sublocar o ceder el fondo sin autorización previa del locador.
- La responsabilidad del locatario por daños, deterioro o incumplimiento en el uso del fondo, así como por la conservación y mantenimiento del mismo.
- La obligación de ambas partes de cumplir con las obligaciones fiscales, de servicios y de mantenimiento del inmueble y del fondo.
- La existencia de un depósito en garantía, cuya finalidad es garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, y que será restituido al finalizar el contrato, siempre que no exista reclamación o daño.
- La facultad del locador de rescindir el contrato por incumplimiento en pagos, daños o violaciones a las cláusulas, incluyendo la falta de pago de dos mensualidades consecutivas.
- La cláusula penal por retraso en la entrega del fondo, que establece una suma diaria como penalidad.
Procedimientos y formalidades incluyen:
- La firma del contrato en múltiples ejemplares, con indicación de domicilio legal de las partes para efectos de j
