Volver a Formatos

Contrato de Obra a Precio Alzado

Contratos laborales

Concepto

Contrato de obra a precio alzado para construcción

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos: Propietario Y Contratista Jurisdicción: Tribunales Del Primer Partido Judicial Procedimientos: Firma Entrega De Anexos Y Garantías Principios: Cumplimiento De Especificaciones Y Responsabilidad Plazos: Inicio Y Conclusión De Obra Requisitos Formales: Documentación Fianzas Y Anexos Consecuencias: Responsabilidad Por Defectos Y Incumplimientos

Resumen

El presente documento tiene por objeto constituir un Contrato de Obra a Precio Alzado destinado a regular la ejecución de una obra de construcción en un inmueble específico. La finalidad principal es definir las condiciones bajo las cuales EL CONTRATISTA se compromete a realizar los trabajos de construcción, y EL PROPIETARIO a pagar por dichos servicios, en los términos y condiciones acordados.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, EL PROPIETARIO, quien ostenta la propiedad y la posesión del inmueble, y por otra, EL CONTRATISTA, una sociedad mercantil legalmente constituida, responsable de la ejecución de la obra. Además, intervienen los testigos que firman en señal de ratificación del contrato.

En cuanto a las obligaciones, derechos y facultades:

  • EL CONTRATISTA está obligado a realizar los trabajos de construcción en conformidad con los planos, especificaciones y presupuestos anexados, utilizando los materiales, herramientas y mano de obra necesarios, y cumpliendo con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Tiene el derecho de iniciar los trabajos en la fecha de firma y seguir el ritmo de ejecución establecido en el calendario anexo.
  • EL PROPIETARIO tiene la obligación de pagar la cantidad pactada, la cual será entregada al concluir la obra, en la fecha estipulada. También tiene el derecho de exigir garantías y copias de documentos que acrediten el cumplimiento de obligaciones por parte del CONTRATISTA.
  • EL CONTRATISTA es responsable de defectos en la obra por vicios en la construcción, materiales o en el suelo, salvo que haya sido notificado por escrito y aceptado por EL PROPIETARIO respecto a defectos del suelo.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La firma del contrato en la ciudad y fecha acordadas, con la entrega de anexos como planos, especificaciones y presupuestos, que forman parte integral del acuerdo.
  • La entrega de garantías mediante fianza, a solicitud de EL PROPIETARIO, para cubrir recl