Volver a Formatos

Contrato por Obra y Tiempo Determinado que Celebran

Contratos laborales

Concepto

Contrato de prestación de servicios profesionales por tiempo determinado

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos Jurisdicción Federal Procedimiento Rescisión Plazos Y Vigencia Condiciones De Pago Obligaciones Formales Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Obra

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar un contrato de obra y tiempo determinado entre una “LA EDITORIAL” y un “EL PRESTADOR” para la prestación de servicios profesionales relacionados con la realización de un trabajo específico.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, “LA EDITORIAL”, que actúa como parte contratante y beneficiaria del trabajo, y por otra, “EL PRESTADOR”, quien asume la calidad de persona física, con capacidad jurídica plena, título profesional, cédula profesional, inscripción en el RFC, y domicilio declarado.

Las obligaciones y derechos principales son:

  • Para “EL PRESTADOR”: ejecutar los servicios en el plazo establecido, conforme a las indicaciones de “LA EDITORIAL”, y mantener informada a esta última sobre avances y terminación.
  • Para “LA EDITORIAL”: proporcionar los elementos, datos e informes necesarios para la correcta ejecución del trabajo, y pagar la contraprestación pactada en los términos convenidos.

El pago se realiza en moneda nacional, mediante entregas periódicas (quincenas o mensualidades), contra la presentación de recibos o constancias, y en la unidad administrativa que designe “LA EDITORIAL”. La cantidad total se fija en el contrato, cubriendo honorarios, organización y dirección, sin que “EL PRESTADOR” pueda exigir retribución adicional salvo pacto en contrario.

El plazo o vigencia del contrato se establece en un período determinado, con fechas específicas de inicio y terminación, que deben consignarse claramente en la cláusula correspondiente.

En cuanto a las formalidades y procedimientos, “LA EDITORIAL” se obliga a proporcionar los elementos necesarios para la ejecución, y “EL PRESTADOR” a cumplir con las instrucciones recibidas. Las partes también acuerdan la obligación de informar periódicamente sobre avances.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la rescindibilidad administrativa del contrato por parte de “LA EDITORIAL”, med